
Remoción de SPITS
Remoción de anclajes SPITS
Los SPITS se han venido utilizando desde hace ya varias décadas en la espeleología, alguna vez como anclaje de emergencia en cañonismo cuando encuentras los anclajes dañados, incluso en algunos cañones como anclajes principales; muchas veces ocupando el mejor sitio para colocar un anclaje artificial de mejor calidad; por más que buscamos y preguntamos a varios espeleólogos no fue posible encontrar ni saber sobre un método de extracción de SPITS que no dañara la roca, obviamente debilitando el lugar para la colocación de otro anclaje , ya sea mecánico o químico.
así que nos pusimos a pensar para conseguir extraer un SPIT con alguna técnica menos destructiva; pensamos que así como entro tenía que salir, pero cómo?
Se nos ocurrieron algunas cosas un tanto complicadas pero parecían buena idea, así que el siguiente paso fue simplificar esas ideas hasta que llegamos a lo más sencillo, inverso al principio de mecánico del SPIT; empezamos las pruebas … Funciono !! ahora había que hacerlo eficiente; probamos con varios medidas y combinaciones; llegamos a uno que trabajaba muy bien casi extrayendo por completo el SPIT pero era muy débil mecánicamente; seguimos probando mas y llegamos a al balance entre eficiencia en la extracción y fuerza mecánica.

Obviamente para llegar a esto tuvimos que analizar la estructura del spit y sus medidas
el extractor al que hemos llamado “el des spitulador 6000 V1.0 ” más a forma de burla ya que es estúpidamente sencillo; consta de 1 tornillo M8 de 3 cm de longitud, al cual se le han limado entre 8 a 9 roscas para obtener el largo óptimo del perno de empuje, con el diámetro adecuado para introducirse en la zona de expansión del spit y las roscas suficientes para hacer un buen trabajo mecánico de extracción del barril del spit; al inicio usamos tornillo de dureza 8.8 sin embargo en rocas duras la rosca se dañó y solo se pudimos realizar la extracción de 1 spit por tornillo, después cambiamos a tornillos de dureza 12.9 y la rosca se mantuvo para lograr al menos una segunda extracción; Entendiendo que a mayor dureza de la roca mayor estrés mecánico habrá sobre las roscas del tornillo y del spit.
pensamos que esto no es tan importante debido al bajo costo de 18 pesos mexicanos equivalente a 60 centavos de euro o 1 dólar; pero la elección correcta de dureza lo hará más eficiente y más barato aun.
El mecanismo es muy sencillo; introduces el tornillo en el spit dando vueltas hasta hacer tope y después con ayuda mecánica de tu preferencia atornillas, la sección del perno empujara el cono de expansión, al seguir atornillando las propia acción mecánica del roscado extraerá el barril del spit liberándolo de la expansión del cono y listo; el barril quedara libre para su completa extracción; las paredes del barril están deformadas en expansión haciendo presión contra la perforación, por lo que se necesita ayuda mecánica para su completa extracción; hemos observado que nuestro extractor queda muy cerca del borde de la perforación lo que podría hacer presión y provocar un mayor despostillado del borde; ahora estamos trabajando en un extractor que logre eliminar el despostillado por completo.
Esperamos que esta sencilla técnica sirva para extraer spits viejos, en desuso o mal colocados sin daño mayor a la roca.