Review descensor Canyon Kailas

Descensor Canyon KailasKailas Canyon Descensor review

Descensor Canyon Kailas

Este descensor Canyon de Kailas de manufactura China lo conocimos por un amigo, al verlo se nos hizo inmediatamente interesante así que nos dimos a la tarea de conseguirlo para probarlo.

Su peso es de 121 gr. para uso de cuerdas de 9 a 12 mm, tanto en el cuerpo del descensor como en un empaque indica que cumple con la norma EN 15151-2:2012, sin embargo no nos fue posible localizarlo en la lista de material certificado de la UIAA

Kailas Canyon Descensor review EN 15151-2:2012

 

Por su diseño y funcionamiento es muy similar a la Oka de Kong,  aunque con un par de diferencias notables, el grosor de material y la púa en el hoyo del paso de cuerda.

comparación Kailas Canyon Descensor review Oka kong

 

Al agujero de conexión para el mosquetón tiene un O ring que le permite cierta fijación al mosquetón, pero no es rígida, por lo que el mosquetón puede girar libremente en el agujero; el fabricante recomienda un mosquetón de 11-12 mm de perfil redondo.

 

 

La primer diferencia:

el material se siente y se ve más robusto, lo que le daría una longevidad un poco mayor al desgaste y ligeramente mayor fricción, el grosor del perfil lateral es de 1.3 cm y el grosor del perfil frontal es de 1.00 cm en su parte más delgada.

medidas Kailas Canyon Descensor review

 

La Púa:

este curioso diseño está pensado para brindar más fricción, ya que la distancia es asimétrica; al pasar la cuerda por el espacio inferior de la púa se genera más fricción al estar más estrecho; mientras que si se coloca la cuerda en el espacio superior genera menos fricción al estár más abierto.

medidas Kailas Canyon Descensor review púaKailas Canyon Descensor review en configuracion de descenso en simple

 

Un uso extra que le vimos a esta púa ( por lo que cual se nos hizo muy interesante)  y que funciona muy bien en los descensos en doble; ya que separa las cuerdas antes de que pase por el descensor; de forma que si se presenta un bloqueo por trenzado, seria extremadamente sencillo eliminar el bloqueo al desbaratar el trenzado, que al no estar comprometido en carga será un trámite sencillo de resolver.

A diferencia de otros métodos como el mosquetón en el descensor  o el cabo de anclaje en las cuerdas, que hacen este trabajo pero ya estando en carga, por lo que si se presentara un bloqueo por trenzado en estas dos últimas opciones nos llevaría a realizar alguna maniobra extra para poder desbloquear.

Kailas Canyon Descensor review configuración de descenso en doble

 

Al usar esta opción de descenso en doble con la púa como separador de cuerda se debe de tener cuidado en el flujo de las cuerdas ya que la cuerda inferior tiene más fricción y existe la probabilidad de que una cuerda corra más rápido que la otra con el resultado de desempatar los extremos de la cuerda con sus consecuentes peligros; esto se resuelve sujetando con buena presión ambas cuerdas

Mas fricción

Es un hecho que el desarrollo de materiales ha puesto en el mercado cuerdas más delgadas por lo que los descensores con un diseño que permitan agregar más fricción durante el descenso o configurar un nivel de fricción más elevado para las cuerdas finas son mucho más útiles.

Además de la púa de fricción, como es evidente, este descensor tiene un cuerno de reenvío con el que puedes agregar más fricción con una o dos vueltas dependiendo del diámetro de la cuerda; lo que no nos queda muy claro es el uso de la perforación en medio este cuerno de reenvío ya fue imposible pasar un bucle de cuerda de 9mm

El bloqueo

El bloqueo sugerido por el fabricante es similar o idéntico al de la Oka, desde nuestra opinión el mas eficiente y practico de realizar en simple, mientras en doble, el bloqueo que tiene que realizar sobre el mosquetón.

 

Review Neuf

Calendario de Cursos ICAN

Share
Bookmark the permalink.

Comments are closed.