
Nudos de Fricción: Durante mucho tiempo en las actividades de montaña se han usado nudos auto bloqueantes como el prussik, Bachman, Machard y sus variantes, etc; todos ellos confeccionados con un anillo de cordino; para que los anillos de cordino funcionen eficientemente deben de tener diferencial mínimo de diámetros del 30% menor a el d¡ámetro de la cuerda a bloquear; una forma de evitar estas complicaciones sobre el radio de diámetros es hacerlo con cordinos en simple; al confeccionar estos nudos puede otorgarles mas ventajas; aunado a estos nudos la introducción de nuevos materiales en especifico las aramidas como la Technora, con características textiles especificas les otorga mayores beneficios contra los anillos clásicos de cordino.
estos nudos no son nuevos, llevan años ocupándose en otras disciplinas como el arborismo de donde son originarios, usando tambien desde hace años la Technora, conocidos como “eye to eye cords” y hasta hace apenas unos años atrás introducidos en el cañonismo por Blue Water Ropes con el Vt Prussik y mas recientemente por Sterling Ropes con el RIT.
-
RIT Sterling -
VT Prussik
Dos de los beneficios mas importantes de la Technora (aramida) y que no poseen los cordinos clásicos; son:
- Es excepcionalmente fuerte y durable
- Resistente al calor y químicos
estas dos propiedades nos facilitaran su uso en maniobras en las cuerdas que antes deberían tener mucho cuidado al realizarse, ya que no es necesario mojarlos antes de realizar una maniobra de fricción.
Los nudos que se usan tambien en el arborismo con estos cordinos en simple o eye to eye cords son:
- Schwäbisch – Souabe – Prussik asimétrico
- Distel
- Valdostano o Machard trenzado
- Michoacan
- Knut

de todos, el mas conocido y usado en el cañonismo es el Valdostano; una de las características de este nudo es que puede ser desbloqueado bajo carga; de forma interesante, todos los demás tienen esta característica del Valdostano.
Paso de Nudo | Vt Prussik
Ventajas y desventajas
Valdostano o machard trenzado
Ventajas:
- Funciona con cuerda en simple o doble
- Desbloquea MUY fácilmente una vez en carga
Desventajas:
- Más complejo para controlar
- Bloquea en una solo en una dirección
Schwäbisch – Souabe – Prussik asimétrico
Ventajas:
- Fácil de hacer y controlar
- Gestiona bien:
- En Diámetros pequeños
- Con Radios reducidos en diámetros de cuerda / cordino
- Se desbloquea fácilmente después de estar en carga
Desventajas:
- Poco experimentado en situaciones reales en el cañon
- Bloquea en una solo en una dirección
Distel
Ventajas:
- Bloquea bien:
- En Diámetros pequeños
- Con Radios reducidos en diámetros de cuerda / cordino
- Se desbloquea fácilmente después de estar en carga
Desventajas:
- Difícil de elaborar y controlar
- Poco experimentado en situaciones reales en el cañon
- Bloquea en una solo en una dirección
es posible realizar los nudos con cordino normal, el diámetro mínimo es de 7 mm y debes de realizar dos nudos de vaca a cada extremo del cordino y apretarlos dejando los cabos lo suficientemente largos para evitar que se deshaga el nudo bajo carga.

PRECAUCIÓN
se debe evitar en lo posible realizar maniobras de fricción en cordinos clásicos, podrían dañarse por el calor producido por la fricción poniendo en riesgo tu seguridad.
Estos nudos son para gestionar tu seguridad por lo que es importante dominarlos, hacer pruebas, conocer sus limitantes, probando en cuerdas de diferente diámetro, cuerdas en doble y usarlos en base a tus necesidades y experiencia.
Formate con el Centro ICAN mas Completo de Mexico y America Latina