Escaper de Beal en Canyoning?

Escaper de Beal en Canyoning?

Escaper

 

Mucho se ha hablado sobre el uso de esta esta herramienta en el cañonismo, al grado de mencionar que ya no es necesario llevar el doble de cuerda de la altura del rappel más alto. ésta, puede ser una herramienta útil para alguna maniobra de fortuna dentro del cañonismo sin embargo creemos que dista mucho de cumplir con semejante aseveración.

En caso de usar 3/4 o el largo total de tu cuerda, dicha herramienta puede proporcionar mayor ayuda y seguridad comparado con otras técnicas que no usan un pull cord o cordino de recuperación

La técnica del fifi no sólo es temeraria sino que implica un alto riesgo con un margen de error mí­nimo. La técnica de la saca en contrapeso sólo puede usarse bajo ciertas caracterí­sticas de la vertical, y es aquí­ donde entra el escaper de la marca Beal. El escaper provee un margen de seguridad bastante aceptable, en su uso debes de considerar algunas variables para poder recuperar tu cuerda con éxito y no quedar atrapado sin remedio en el cañon. Aquí algunas de ellas:

Anclajes naturales no puedes usarlo directamente sobre estos ya que según las indicaciones del fabricante, el diámetro máximo del anclaje debe de ser de 2 cm, con lo que tendrí­as que colocar sobre el natural una cinta y maillón de abandono, que vendría siendo lo de menos.

Escaper beal canyoning

La fricción: si el anclaje queda retirado de la vertical formando un ángulo de 120º a 90 º o existen o varios puntos de fricción en la cuerda sobre la vertical, podría hacer difícil la recuperación hasta imposible, ya que evitaría que el resorte se recupere y libere de forma eficiente.

escaper Beal

El peso de la cuerda y largo de la vertical: si bien no esta en las especificaciones del fabricante; el resorte del Escaper empieza a ser ineficiente a los 3.5 Kg no regresando a su posición original y queda bloqueado a un peso de 4.67 kg (pruebas realizadas por TERRA 3)

pensado en una vertical de 60 mts donde usaras todo el largo de la cuerda tenemos un par de ejemplos:

Cuerda Fina 8.5mm Kordas : 48g/m: 60M=2.88 KG

Cuerda CanyonLux 8 mm Sterling : 41.2/m: 60M=2.47 Kg

Cuerda Dana / IRIS 9mm Kordas: 54g/m: 60M=3.24 Kg

Cuerda CanyonTech 9.2mm Sterling: 63g/m: 60M=3.78 Kg

Éstos pesos son en seco, si la cuerda está mojada quedaría muy cerca del límite de bloqueo del resorte. Si además agregamos  un caudal de medio a fuerte sobre la vertical, le daría mas tracción a la cuerda, y haría su recuperación de difí­cil hasta imposible.

escaper Beal Canyoneering
Beal Escaper

por ultimo la posibilidad de engancharse; la union del Escaper y la cuerda se realiza con un nudo, el cual podría quedar empotrado entre rocas o enganchado en ramas.

todos estos factores debes de tomar en cuenta para utilizar el Escaper en el cañon, será útil si conoces sus ventajas y limitaciones o estarás en problemas.

Fórmate con Profesionales, Este es nuestro calendario de cursos ICAN 

Tu Navaja en el cañon

ICAN Mexico

Somos el centro ICAN más completo de Mexico y America Latina

Share
Bookmark the permalink.

Comments are closed.