La Degradación Uv: tanto en exploraciones como en descensos deportivos es común dejar y encontrarse cintas tubulares de nylon o polyester instaladas para anclajes, todos sabemos que los efectos del sol (radiación UV) en estos materiales los degradan, pero que tanto y en cuanto tiempo?
primero es necesario saber que el sol no es la única fuente de rayos UV, si bien es la principal fuente, tambien lo son los arcos de soldadura, la luces fluorescentes y de Xenon.
la luz ultravioleta tiene un rango de honda mas corto que la luz que percibimos y no es visible al ojo humano; esta luz degrada los materiales sintéticos transfiriéndole energía a las fibras, frecuentemente causando daño al romper las uniones moleculares en la estructura de la fibra; generalmente, los colores obscuros tienen una mejor resistencia que colores claros, materiales mas gruesos resisten mejor que los delgados.
ESTAS PRUEBAS FUERON REALIZADAS A MATERIALES INDUSTRIALES, NOS DARA UNA BUENA IDEA EN CUANTO A MATERIALES DEPORTIVOS.
en pruebas realizadas las cintas de polyester perdieron hasta el 30% de su resistencia durante los primeros 12 meses de exposición, después se estabilizo. ( Synthetic Web Slings WSTDA UV Testing (2006).
las cintas de Nylon perdieron de un 50% a 60% de su resistencia en 36 meses, no hubo muestras de estabilización- (Synthetic Web Slings WSTDA UV Testing (2006).
cuando una cinta se siente rígida o se nota decolorada es ya una indicación de degradación UV, si la cinta se le nota un “afelpado” constante en toda la cinta.
Si hace chasquear la cinta y las fibras flotan fuera del cuerpo de la cinta, es una indicación de degradación UV.

Decoloración, Indicación de degradación UV

Fibras fuera del cuerpo de la cinta
Fuente: Specialized Carriers & Rigging Association – Rigging Inspections: “It’s Not That Bad”