SabÃas que existen normas mexicanas para el turismo de naturaleza y que las empresas de Turismo de aventura ESTAMOS OBLIGADAS A CUMPLIRLAS?
Asà es, existen normas, en especÃfico la NOM 09 y la NOM 011 que indican lo que un guÃa de aventura en su especialidad debe de saber y el equipo  que las empresas de aventura están obligadas a proporcionarte; estas normas están creadas para proporcionar seguridad a los turistas, de forma que si alguna empresa no cubre los puntos que marca la norma tu seguridad está en riesgo;  y con esto puedes darte cuenta del tipo de empresa con el que estas contratando: aquà te proporcionamos un par de tips que debes de observar:
Los guÃas: decir que los guÃas son certificados es muy fácil, de hecho ya lo dijimos, ves; asà que debes de poner más atención en ello; una certificación es un aval de alguna asociación u organización (rafting, cañonismo, primeros auxilios) que ratifica que un guÃa tiene los conocimiento  y capacidad sobre una actividad en especÃfico y que puede brindarte completa seguridad y apoyo en cualquier momento, puedes solicitar a la empresa que te muestre la certificación de los guÃas, si en verdad la tienen no tendrá ningún problema en mostrártela
Si en tu viaje no pasa nada malo, ni siquiera notaras que tus guÃas no están certificados, pero si algo va mal y puede ser en cualquier momento, desearas con todo tu corazón que los guÃas estén capacitados.
El equipo: si bien la norma no especifica qué tipo de equipo (cascos y arneses) este debe de estar certificado y esto podrás saberlo cuando en equipo tiene en su etiqueta los sÃmbolos CE o UIAA,  esto quiere decir que el equipo cumple
con estrictas normas de seguridad y resistencia por lo que las probabilidades de falla son nulas si se usa bajo las especificaciones
Arneses y cascos sin estas certificaciones no han sido sometidos a ningún tipo de prueba y pueden fallar en cualquier momento
El seguro de accidentes es una obligación, si la empresa que contratas no te incluye el seguro de accidentes ten cuidado seguramente no es una empresa seria, un incidente puede suceder en cualquier momento y una lesión puede ocurrir,  cubrir todos los gastos puede ser costoso.
Si la empresa no te proporciona algo que es básico, seguramente no cubre muchos otros puntos de seguridad. Puedes solicitar una copia de la póliza de la compañÃa aseguradora
Â
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /home/t3expedi/public_html/advanceblog/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /home/t3expedi/public_html/advanceblog/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
[…] This post was mentioned on Twitter by Terra 3 Expediciones. Terra 3 Expediciones said: New blog post: Que tan seguro es lo seguro? http://blog.t3expediciones.com/2010/04/05/que-tan-seguro-es-lo-seguro/ ecoturismo […]
Hola, muy interesante el articulo, felicitaciones desde Colombia!
Thanks for writing this article. I was thinking of what to do with my 3-D device
me gustarÃa saber si hay más documentación sobre esto. gracias
Wow! ¡Gracias! Siempre quise escribir en mi sitio algo así. ¿Puedo tomar parte de tu post en mi blog?
eso es muy importante la seguridad de los turistas que uno vea el profesionalismo de sector turisticos con su clientes no sea que resulte perdido en una selva por falta de conocimiento de los guÃas
la seguridad es algo muy bueno para el turismo porque le da la tranquilidad para conocer el paÃs y eso es algo muy bueno a para uno como turista de antemano gracias
Tema sin igual, es muy interesante para mÃ))))